Información
Ciudad: TINOS
Pais: GRECIA
Fecha: SEPTIEMBRE 2018
Viajandoentacones en TINOS
Seguimos este viaje con la segunda isla griega, Tinos. Es la isla más cercana de la anterior isla en la que he estado, podéis leerlo en Viajandoentacones en Andros y también de Mykonos.
Al estar en Andros varios días nos planteamos la idea de poder llegar hasta alguna otra isla y nos habían dicho que Tinos, valía la pena, nos informamos y al principio dudamos un poco, pero finalmente nos decidimos a coger el ferry desde el puerto de Gavrio (Andros) hacia Tinos, el billete de ida y vuelta fueron 22 euros y los horarios eran buenos, por lo que los reservamos y en una hora y poco pisamos Tinos.
La ventaja de esta isla es que donde te deja el barco, hasta el centro y casco histórico se puede ir perfectamente caminando y visitarlo sin falta de coche ni transporte. Eso lo dejamos para las últimas horas, para después estar ya cerca del puerto y coger el ferry de vuelta a Andros.
Justo enfrente del puerto, había una agencia de programación de actividades, buses turísticos y fuimos a informarnos que opciones teníamos para ver y visitar lo máximo posible en la isla.
La mejor opción por nuestros horarios y lo que nos apetecía era ver alguna playa bonita y después ver el casco histórico de la isla. No nos podíamos perder nada de esta isla tan religiosa, de la que nos habían dicho que era nuestro Santiago de Compostela de Grecia. Es famosa por la cantidad de peregrinos que llegan a la isla para ver, tocar y pedir la curación a la Virgen María, situada en la gran Iglesia de Panagia.
Vimos y tengo que decir que me impactó, una mujer de rodillas desde el puerto, por una larga alfombra subiendo por una cuesta hasta llegar a la iglesia. Más tarde supe que lo hacen para pedir favores y protección a la Virgen.
Como curiosidad Tinos, se la conoce como Ophioussa, que significa serpiente y agua, dos cosas que abundan en la isla. Por suerte no vi ninguna!!!jajajajajajajaja. Según la mitología griega, Posiedón, que era el protector de la isla, echó a todas las serpientes de la isla y por ello se construyó un templo con su nombre.
Bueno, nuestro pequeño tour empezó en la parada de bus cerca de la agencia de excursiones enfrente del puerto y desde allí sobre unos 40 minutos llegamos a una bellísima playa, una de las más bonitas, llamada Kolympithra.
Kolympithra está a 15 kms del centro, se trata de una bahía con dos playas bien protegidas por el viento, que suele ser bastante fuerte en esta isla. Es una playa bastante cosmopolita y visitada, hay diveros bares a pie de playa pero donde aconsejamos ir, que es donde yo comí. Subiendo una pequeña pendiente está la taberna donde se puede degustar algunos de los platos típicos de Tinos y de Grecia, y donde también tienen habitaciones para poder alojarse:
Restaurante VICTORIA´S ROOMS Tinos
Después de estar en esta playa, por no llamarla piscina, de lo clara y calmada que era, fuimos a comer y justo a 20 metros teníamos la parada de bus que nos volvió a llevar al punto de partida. Ésta vez sí, ya para quedarnos allí y visitar el corazón de Tinos.
Empezamos por las callejuelas estrechas del centro, calles muy turísticas, llenas de tiendecitas y souvenirs para el turismo. Es una isla con más turismo que por ejemplo Andros, ya que los ferrys hacen parada en Tinos desde Atenas y Pireos, de camino a Mykonos y Naxos.
Disfrutamos un ratito paseando y sí, reconozco que entré en alguna tienda con intención de comprar....jajajajajaja, pero finalmente no lo hice. Nos tomamos un café en una cafetería muy mona, descansamos y seguimos la marcha hacia la famosa Iglesia de Panagia Megalochari, patrona de Tinos y considerada la protectora de toda Grecia.
Se encuentra por encima de la capital, Chora, hay un paseo pero se puede ir a pie sin problema. No es tan sólo una iglesia, es un complejo, ya que en él se encuentra, la iglesia, diversas capillas, en la parte superior un monasterio, en la planta de abajo dos salas donde se realizan los bautismos, una galería de arte...
La iglesia principal es toda de mármol blanco, muy muy bonita, un campanario y escaleras que dan a la entrada principal. Pensar que unas horitas las echas viendo todo el recinto...
Me faltó llegar a Pyrgos y Agapi, pueblos de Tinos. Me los reservaré para otra visita a esta isla si algún día vuelvo...jejejejeje.
El ferry salía a las 18 en punto, pero como eso no espera a nadie, a las 17.30 horas estábamos sin falta allí! Teníamos que volver a Andros, dormir y embarcar de nuevo pero esta vez con rumbo a Atenas, podéis leer la siguiente etapa en Viajandoentacones en Atenas.
Esto se esta acabando....pero que me quiten lo bailado! Grecia fascina...
Deja una respuesta