Información
Ciudad: SEVILLA
Pais: ESPAÑA
Fecha: ENERO 2020
Viajandoentacones en SEVILLA
Sevilla tiene un color especial...Por supuesto que lo tiene! Buena elección de mi hijo Adrià que escogió Sevilla porque quería conocerla y porque quería oír y saber el acento que tienen los sevillanos...jajajajajaja...Oleeeeeee, miarmaaaaaa!
Sus deseos son órdenes para mí, así que nos vamos los dos para Sevilla!! Super entusiasmados...me encanta viajar, pero si es con él, es una emoción enormeeeeeee!! Pero a ver si no se queja mucho de hacerme tantas fotos...jajajajajaja (lo hizo un poco).
Madrugamos y como siempre que viajamos, los dos emocionados y yo preocupada de que saliera todo bien y mi hijo se lo pasara bien, disfrutara, aprendiera, valorara, se ríera y siguiera teniendo ganas de viajar y sobretodo que siguiera queriendo hacerlo con su madre que soy yo...jajajajaja...casi casi rozando la adolescencia y creando vínculos bonitos de unión...
Una vez en el aeropuerto de Sevilla, nos fuimos directamente a coger el autobús línea EA que por 4 euros nos dejaba en el centro de la ciudad hispalense, con diferentes paradas, la nuestra era la última, en la Plaza de Armas a 10 minutos de nuestros apartamentos. Es la mejor opción para llegar a la ciudad y la más económica y fácil. Nuestros alojamientos durante la estancia fueron éstos:
APARTAMENTOS RIVERO 8 Sevilla
EDIFICIO LUKANDA Sevilla
Una vez descansamos un ratito, comimos algo y deseando conocer Sevilla, una ciudad con una historia fascinante. Desde los romanos construyendo acueductos, los musulmanes quienes dejaron sus influencias sobre la ciudad...dejando monumentos preciosos como la Torre del Oro, la Giralda o el Alcázar.
Empezamos por visitar Las Setas, que las teníamos muy cerca del apartamento caminando. Y lo bueno de Sevilla, es que todo te lo recorres a pie y con una temperatura de 22 grados en enero, da gusto!!
Llegamos a las Setas de Sevilla!! Graciosamente Adrià pensaba que iba a un prado donde había setas...jajajajaja, pues no! Las Setas o el Metropol Parasol se trata de la estructura de madera más grande del mundo, obra del arquitecto Jürgen Mayer para renovar la Plaza de la Encarnación. La estructura con forma de setas es impresionante y lo mejor es el Mirador, que cuesta 5 euros por persona y se ve Sevilla preciosa!
Estuvimos haciendo mil fotos...y desde allí paseando llegamos hasta la Plaza Nueva, en el Barrio del Arenal donde se encuentra el Ayuntamiento de Sevilla, y el monumento a Fernando III de Castilla.
Desde ahí por la gran Avenida de la Constitución hasta la Puerta de Jerez, apreciando el mismísimo centro de la ciudad. Pasando por un edificio que llama la atención, llamado La Adriática o Edificio Filell, de estilo neomudéjar.
Desde allí, callejeamos por las estrechas callejuelas del Barrio de Santa Cruz. Un barrio al que no puedes faltar, tanto de día como de noche...es el barrio con más carisma y autenticidad de Sevilla. Por cierto, este barrio era el antiguo barrio judío de Sevilla.
Volvimos hacia el apartamento, por las callejuelas, las plazas y el ambiente de la gente en Sevilla...Divino!! Queríamos a ir a comer al restaurante muy cerca de las Setas y del apartamento:
Restaurante LA CREME DE LA CREME Sevilla
El segundo día empezamos prontito para poder visitar El Alcázar de Sevilla y no habíamos comprado las entradas por internet porque cobraban 4 euros de comisión. Nos arriesgamos para hacer la cola y comprarlas allí. Por suerte ese día, la cola fue de 10 minutos y tras desayunar en una pastelería justo delante de la Catedral, entramos al Real Alcázar por 11.50 euros y los niños menores de 12 años, gratis.
Se trata de un conjunto de palacios amurallados de distintas etapas históricas. Y actualmente es la residencia de la Familia Real Española en Sevilla, por lo que es considerado el palacio en uso más antiguo de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto a la catedral y el Archivo de Indias.
La visita concluye en los Jardines del Alcázar y en el Estanque de Mercurio, construído en la época árabe.
Estábamos muy cerca de la famosísima Plaza de España. Una plaza sin igual. Una plaza que tiene vida propia y a la que hay que dedicarle su tiempo. Una plaza de España que no olvidas nunca y que emociona. Una joya en Sevilla. Personalmente es lo que más me gustó de la ciudad.
La plaza situada dentro del Parque de María Luisa, es espectacular, majestuosamente grande, digna de rodajes de películas como Lawrence de Arabia, El dictador o Star Wars: el ataque de los clones.
Quería volver a visitarla! y volvimos otro día por la noche.
Cenamos en:
Restaurante TRATTORIA SAN MARCO Sevilla
De vuelta para el centro de la ciudad, volvimos a callejear y a vivir el ambiente de las calles. Claro que con la calor que estaba haciendo, las terrazas estaban llenas, parecía verano...que ilusión!!
Adrià se estaba portando como un campeón y aunque me sigue el ritmo bastante bien está claro que había que ir a otro ritmo y que disfrutara, así que nos fuimos de tiendas para él y a merendar/chuches/batidos/cenar....jajajajajaja.
Al día siguiente me costó despertar al niño, así que directamente nos fuimos a lo que me moría de ganas porque sabía que a mi hijo le iba a entusiasmar. Se trataba de un paseo en yate por la dársena del Guadalquivir con comida incluída, con la empresa:
FUN RIDE SEVILLA
Después del relax del paseo en yate, de la calor, del rebujito que tomé...necesitábamos descansar 20 minutos en el apartamento y hacer la típica siesta.
Salimos como nuevos hacia la Plaza de España otra vez. Queríamos hacer más fotos y ver cada rincón de la plaza con detenimiento. Sus puentes, sus canales, sus miradores, sus edificios, sus bancos representando a las provincias españolas, su fuente, sus rincones con bailaoras de flamenco derrochando arte por todos los costados, sus 50.000 metros cuadrados...Admirable conjunto arquitectónico!
Desde allí caminando volvimos hacia Puerta de Jerez y llegamos hasta la fachada de la imponente Catedral de Sevilla, y junto a ella la Giralda.
La Catedral de Sevilla, con sus 10 puertas, es uno de los puntos turísticos de la capital de Andalucía, antigua mezquita y hoy día, el templo gótico más grande del mundo. Patrimonio de la Humanidad, también declarada Bien de Valor Universal Excepcional. Puede ser visitada en diferentes horarios y visitar la cubierta por 15 euros, obteniendo unas imágenes de Sevilla únicas y a la Giralda, pero hay diferentes opciones para poder visitar la Catedral. IMPORTANTE: los lunes se puede visitar la catedral y la Giralda gratis!
La Giralda, nombre que se le da a la torre campanario de 97,5 metros de altura de la catedral y que en su momento fue la torre más alta del mundo. Monumento emblemático de Sevilla. Curiosidad: no tiene escaleras para subir, sinó rampas para que el sultán pudiera subir a caballo.
Uno de los sitios fantásticos para ver las vistas a la Giralda es cualquiera de las terrazas de los hoteles que hay alrededor de ella. Ideal para tomar un café, un té o un gintonic!!
Anécdota del día: Mira mamá, allí hacen batidos! Yo: Dónde? Y miro donde me señala...Se me tuerce el pie (llevaba taconazos por los adoquines), el bolso en una mano, en la otra el móvil y por no soltarlos me fui al suelo justo en la esquina de la Catedral, creo que el lugar más transitado de Sevilla...Adrià me mira y me dice.....Que haces, mama???? jajajajajajajajajaja...Todo el viaje riéndose de mi caída!! Finalmente, compramos el batido culpable...
Volvimos al apartamento muertos de la risa los dos. Adrià quería ir a la piscina. Increíble, en el mes de enero, pero un chapuzón para reactivarse iba a ir bien...jejejejeje. Yo no me atreví! Tarde libre para Adrià y escogió ver dibujos y jugar un ratito con su móvil...yo descansé!
Ir a Sevilla y no ver la famosa Plaza de Toros de la Maestranza...era un pecado! A mí no me gustan los toros y a mi hijo Adrià menos. Enfadado entró a la plaza porque no quería verla, creo que pensaba que iba a ver una corrida de toros, y se quedó más tranquilo cuando vió que sólo era una visita. La entrada de 8 euros incluye una visita guiada con audioguía de unos 40 minutos de duración.
Situada en el barrio del Arenal, merece la pena verla por lo bonita que es por fuera y por dentro. En su interior, se encuentra el Museo Taurino y la Capilla de los Toreros.
Que bonitas las calesas!! Muchas se ven por Sevilla y es otra de las actividades más auténticas para hacer en la ciudad. Para 2 personas, un recorrido de 45 minutos unos 45 euros aproximadamente. Adrià no quiso montarse, así que no lo hicimos y eso que me ahorré!
Nos dirijimos hacia la orilla del margen izquierdo del río Guadalquivir, en dirección a la Torre del Oro, otro de los monumentos más emblemáticos de Sevilla. Se trata de una construcción defensiva a orillas del río y donde se encuentra el Museo Naval. También se puede visitar la terraza superior desde donde se divisan unas bonitas vistas.
Cerca, el Costurero de la Reina, un pequeño edificio donde la leyenda explica que la Reina María de las Mercedes cosía cada tarde mientras esperaba a Alfonso XII, pero como digo, es leyenda porque ni siquiera llegó a pisar este edificio.
Después de caminar bastante, llegamos a la Basílica de la Macarena.
Y ya decidimos que bastaba...que nos íbamos a sentar en una terraza hasta que nos tuviéramos que ir al apartamento para prepararnos para la cena. Y cenamos en el elegante:
Restaurante BARAJAS 20 TAPAS Sevilla
Se acababa nuestro viaje en Sevilla. Y nos quedaba cruzar el puente y visitar Triana. Uno de los barrios más especiales e inspiradores de la ciudad.
Justo atravesar el famoso Puente de Triana, se encuentra el Castillo de San Jorge. Y ya te sumerges en Triana, cuna del arte y de una gran cantidad de artistas, toreros...un barrio inspirador y pintoresco. Precioso al atardecer.
En Triana no es que haya muchos monumentos, pero el barrio en sí lo es. Ideal para comer bien, tomar copas o tapas, disfrutar de algún espectáculo de flamenco y vivir su ambiente típico sevillano.
Desde allí, nos fuimos al Parque de María Luisa, al cuál no pudimos profundizar por falta de tiempo, pero que soy consciente que alberga joyas escondidas en él por ello está considerado uno de los parques más bellos del mundo.
Antiguamente eran jardines privados del Palacio de San Telmo y que se donaron a la ciudad y posteriormente fueron reformados. Dentro del parque se encuentra la bonita Plaza de España y de América. Éste día cenamos en el mítico restaurante:
Restaurante BECERRITA Sevilla
Finalizaba nuestro viaje y no podía no sentir pena. Había salido todo redondo, habíamos estado tan agusto en esta ciudad, tan compenetrados Adrià y yo, tantas risas y momentos...que no quería que se acabara este sentimiento...pero había que volver a los estudios, al trabajo, a la vida normal y la rutina...
La vuelta al aeropuerto la hicimos de nuevo en el mismo autobús EA desde la Plaza de Armas y por suerte no sufrimos ningún retraso en nuestro avión de vuelta!!
"Lo malo no es que los sevillanos piensen que tienen la ciudad más bonita del mundo, lo peor es que puede que tengan hasta razón". Antonio Gala.
Sinó conocéis Sevilla, ya estáis tardando!!!!
Deja una respuesta