Información
Ciudad: ATENAS
Pais: GRECIA
Fecha: SEPTIEMBRE 2018
Viajandoentacones en ATENAS
Última parada de mi viaje a Grecia, Atenas. Ya finalizado mis dos etapas anteriores, Viajandoentacones en Andros y Viajandoentacones en Tinos. No os perdáis estas preciosas islas griegas...
Llegamos a la capital de Grecia y la ciudad más grande del país. Hacía muchos años que tenía ganas de venir...y aquí estoy, cumpliendo poco a poco mis sueños.
Tres días nos esperan en esta ciudad para poder visitar los lugares de más interés, y que son suficientes para empaparnos de la belleza de este país, que a mí me tiene enamorada...y no sé el motivo, pero Grecia me fascina!
Después del relax de la isla griega, totalmente lo contrario es Atenas. Caótica y activa sería su definición, pero muy cosmopolita, se mezclan diferentes culturas, razas, religiones, como consecuencia de todos los años de historia y personas que pasaron por ella.
Visita obligada, no hay que decirlo....pero por si acaso lo digo, la ACRÓPOLIS de Atenas y junto a ella, el Partenón. Monumento dedicado a la diosa griega Atenea. La Acrópolis, que significa ciudad en lo alto, se eleva por encima de la ciudad y es una maravilla para contemplar, tanto de día, como de noche. Es un conjunto arquitectónico emblemático de la ciudad de Atenas, de Grecia y uno de los más famosos en el mundo entero. Son monumentos que están bastante bien conservados ya que detrás tienen un trabajo exhaustivo de reconstrucción y que sinceramente tienen que cuidar, ya que Atenas sin la Acrópolis no sería lo mismo ni tendría el turismo que tiene, ésa es la realidad.
La Acrópolis alberga diferentes monumentos, el más importante, el PARTENÓN. Bello templo de mármol blanco con 8 columnas dóricas y 16 en los laterales, también se encuentran en ella la Puerta Beule, el Templo de Atenea Nike, el Museo de la Acrópolis...
Me emociono hablando de la Acrópolis y no os he contado como llegamos a Atenas. Desde el aeropuerto internacional hasta el centro hay varios medios de transporte, yo utilicé el bus, el X95 y que costó 6 euros. También es posible el metro que cuesta 10 euros, pero que el billete sirve para todo el día, también sé que había bonos de 3 días y que costaban 22 euros (incluído desde el aeropuerto que siempre es más caro). En función de los días y la programación por Atenas es recomendable estudiárselo.
El bus nos paró en la céntrica plaza Syntagma, y de allí nos fuimos a buscar nuestro hotel. Sólo os digo que miréis bien por que barrio os metéis...Yo pasé un poco de miedo paseando por un barrio (no sé cuál...), por suerte no pasó nada!!
La plaza Syntagma es la plaza más famosa y animada de Atenas, presidiéndola está el Parlamento, y enfrente de éste, la Tumba del Soldado Desconocido, donde dos guardias con un uniforme tradicional la custodian tanto de día como de noche, y donde los domingos realizan el famoso cambio de guardia.
Hacia el otro lado de la plaza, encontramos la calle Ermou, una de las arterias de Atenas y la calle más comercial y transitada a cualquier hora del día, llena de tiendas de las marcas más famosas y conocidas.
Pero mis ganas eran de ver la Acrópolis!!! Por fin, llegamos a ella y allí en lo alto, se divisaba lo que te imaginabas que era...pero no era todo lo que se veía o imaginabas. Era mucho más.
Pero antes de subir, paseamos por las callejuelas, las tiendas, nos tomamos un café e hicimos algunas fotos en fachadas originales, iglesias, calles....
Ansiosa estaba por llegar a la Acrópolis, más bien nerviosa era la palabra. Alguna cosa me conecta con Grecia, en broma siempre digo que en mi otra vida debí ser griega por esa sensación que he tenido de siempre, además que me encanta todo lo relacionado con Grecia, empezando por la comida acabando por los patronajes de los típicos vestidos griegos...jajajajajaja, tontería o no, Grecia y yo estamos en conexión!
Realmente dan ganas de llorar en la Acrópolis, emociona! Es espectacular...el Partenón, las vistas, todo en conjunto te transporta a la antigua Grecia, sólo de pensarlo para escribirlo, me vuelvo a emocionar...Pasamos toda la tarde recorriendo el recinto, haciendo fotos y disfrutando de tanta belleza. Acabé muerta de cansancio ya que quien haya estado allí puede imaginar lo que es recorrer tantas piedras con tacones! sí sí, la recorrí enterita con tacones...no sé como no me maté, vi varia gente caerse con bambas y yo iba a paso de tortuga pero salí viva de allí! Mi amiga me dijo: eres mi diosa! jajajajajaja
Cuando finalizamos el tour, teníamos que descansar algo, ducharnos e ir a cenar por el centro de Atenas, en metro fácilmente te situabas en cualquier punto de la ciudad. Me moría de hambre...y paseando llegamos a una calle donde todo era restaurantes, cerquita de la Acrópolis nuevamente (que bonita de noche...), pero me llamó la atención uno en especial, ya que al pasar por la puerta su propietario nos habló en español...Como sin oirnos hablar, pueden saber que somos españolas???? jajajajajajaja, eso me pasa habitualmente cuando viajo...por qué? Alguien tiene la explicación??
El chico muy simpático nos convenció para finalmente quedarnos en su restaurante a cenar:
Restaurante GOD´S Atenas
Después de este día, no podíamos más y decidimos irnos a dormir pronto! Al día siguiente volvíamos a ponernos las pilas para poder visitar los barrios más carismáticos de Atenas.
Al acabar nuestro buen desayuno, y caminando para bajar un poco el dulce...jajajajaja, llegamos a Monastiraki, una de las zonas más representativas de la ciudad. Desde la plaza del mismo nombre, recorriendo la calle comercial Ermou que llega hasta la plaza Syntagma y la calle Adrianou, donde se encuentran la mayoría de restaurantes con vistas a la Acrópolis y tiendas de souvenirs, es el barrio de Plaka.
Plaka, que también se le llama el barrio de los Dioses ya que se encuentra muy cerca de la Acrópolis, es un barrio pintoresco, de callejuelas tipo laberinto y adoquines con aire antiguo muy bonito.
Anafiotika, otro barrio cercano a la Acrópolis con casitas de color azul y blanco recordando a las Cícladas, pero sin mar.
Psiri, otro de los barrios que no os podéis perder, el barrio hispter de Atenas, muy cerquita de la plaza de Monastiraki, un barrio muy colorido donde abundan los grafitis en las fachadas y muros de los edificios y comercios.
Andando desde la Plaza Syntagma se llega a la plaza Omonia, también otra plaza famosa y desde allí en metro se puede ir hasta el Templo de Zeus Olímpico (parada de la Acrópolis) o bien seguir andando un rato más..
Pero aun nos quedaba vivir otra emoción y era la cena. Una cena muy especial, la última en Grecia ya que al día siguiente volábamos hacia Barcelona. Nos dirijimos bien arregladitas a la zona de Technopolis donde se encontraba nuestro original restaurante:
Restaurante DINNER IN THE SKY Atenas
Después de esta emoción, me costó dormir, es hoy y lo recuerdo y me emociono explicándolo...una experiencia que no olvidaré nunca! Os dejo un resumen de los vídeos en directo que hice para Instagram:
Al día siguiente, un paseo y ya hacia el aeropuerto con el bus para regresar a Barcelona habiendo cumplido uno de mis sueños. La vida se trata un poco de eso, no? Ir en busca de tus sueños y tratar de cumplirlos. Ahora a por el siguiente sueño...me acompañáis?
Deja una respuesta